Tecnología, vida cotidiana y presencia

  Tecnología, vida cotidiana y presencia forman un triángulo de difícil equilibrio. De cómo conseguir este equilibrio habla la psicóloga Amy Cuddy en El poder de la presencia. Si bien es cierto que este libro es un documentado estudio general sobre la presencia, nos detendremos en un aspecto fundamental y… Leer más

Mitos y storytelling. Emociones y sentimentalismo

  Las historias nos despiertan, antes que nada, las emociones. Y después es cuando actúa nuestro pensamiento. Si leemos, por ejemplo, «En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…», surge la emoción de la curiosidad, y después la pregunta, ¿por qué no quiere acordarse? ¿Qué le… Leer más

Mitos y storytelling. La razón y las emociones

  Los mitos eran narraciones, las más primitivas. Primero fueron orales y luego se escribieron. Y era cada poeta el que daba su propia versión del mito, muy seguramente dependiendo de quién, cuándo o dónde lo escucharon. O, acaso, aquella versión que más les gustaba. La narración contiene elementos emocionales,… Leer más

Feedback, actitudes para no equivocarte

  Dar feedback (retroalimentación, en castellano) no es sencillo. Saber dar un correcto feedback requiere entrenamiento y humildad. Un correcto feedback es muy importante para la construcción de nuestra Marca Personal. Bien sea a una persona de nuestro entorno personal o laboral, o a nuestros amigos. No por obvias, estas actitudes… Leer más

Cinco actitudes básicas para dar un buen feedback

  Un feedback (retroalimentación en castellano) no puede genera nunca una situación de enfrentamiento entre quien lo da y quien lo recibe. Por tanto, un buen feedback  ha de abrir perspectivas en la otra persona, darle opciones para crecer, permitirle aprender y, finalmente, generarle confianza. Un buen feedback es valioso… Leer más

Mitos y storytelling y el inconsciente colectivo

  El mito es un relato tradicional. Es eterno y, por eso, siempre reinterpretable.  Los seres humanos somos seres en permanente búsqueda de significado.  Los mitos nos permiten, en consecuencia, que nuestra vida tenga un sentido, así como nuestras acciones. Salvo escasas excepciones, desde la Grecia antigua hasta el siglo… Leer más

Mito y Storytelling. Narrativa empresarial y de marca

  ¿Cómo se te ocurre que puedes hacer tu próxima presentación empresarial, utilizando relatos míticos? ¿Y para explicar tu Marca Personal? ¿Cómo explicarías el nacimiento de tu negocio? ¿Cómo puedes describir tu trayectoria profesional? Hagamos primero un poco de historia. Mito y storytelling son conceptos que van unidos desde el principio de… Leer más

Oscuros callejones/ Relato

Relato finalista en el II Concurso de Historias del Viaje, organizado por el Club de Escritura Fuentetaja, donde fue inicialmente publicado y comentado por los lectores. De este relato el Jurado ha dicho: «Relato audaz, con una prosa ágil y cuidada, muy interesante también como ejercicio de metaliteratura, imbricados viaje… Leer más

El libro del networking, o la inteligencia relacional

  El libro del networking es un texto que Cipri Quintas, empresario y padrino inversor, ha planteado como un libro práctico. Es práctico para ampliar la red (network) de amigos y de contactos. Práctico para abrirse nuevas oportunidades y construir red (networking). Y práctico para desarrollar la «inteligencia relacional». El… Leer más

Ejemplo de storytelling: mesas que cuentan historias

  Un sencillo ejemplo de storytelling de marca es el que realiza la madrileña cadena de alimentación Viena Capellanes. Es una emocionante estrategia de interacción con el cliente, muy original que, además, trasmite los valores de la marca. Se plasma en las mesas de sus cafeterías. Un ejemplo de storytelling… Leer más