La necesidad de compartir

En la Cumbre Tecnológica del G8 sobre Internet celebrada en 2011, le preguntaron a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, acerca del crecimiento de la red social y de la influencia que iba tomando. Le habían preguntado, en realidad, por la tecnología que él había desarrollado. Zuckerberg, sin embargo, sorprendió a… Leer más

La ilusión es una elección. Y se entrena

El filósofo Julián Marías recorre en su magnífico Breve tratado de la ilusión (Alianza Editorial, 1884) la evolución de este término desde sus orígenes hasta nuestros días. No es hasta el siglo XIX, de la mano de poetas como Espronceda y José Zorrilla cuando la voz ilusión adquiere un valor que no es… Leer más

El juego interior. La lucha contra nosotros mismos

Elisa Aguilar es una leyenda del baloncesto femenino español. Jugó como base en varios equipos españoles, en la NBA Femenina y en el Spartak de Moscú. En 2013 formó parte de la Selección Española de Baloncesto Femenino que se proclamó Campeona de Europa. Coincidí con Elisa Aguilar en el  5º Congreso de Liderazgo… Leer más

¿Dónde te encaminas? La Marca Personal como proyecto de vida

Al finalizar mi ponencia sobre Marca Personal en el 5º Congreso de  Liderazgo y Talento Femenino, una de las personas que se me acercó. Era una señora que dijo «estar jubilada hace algunos años». Después de darme las gracias por mi intervención, me manifestó que iba a realizar los ejercicios… Leer más

Bibliografía sobre storytelling en castellano

Encontrar bibliografía sobre storytelling en castellano es una tarea difícil. No solo libros. la escasez se extiende también a la literatura científica. Es decir, artículos, tesis, estudios, etcétera, que realmente aporten información sobre esta manera de comunicarnos. La información, además, está muy fragmentada. Resulta curiosa esta escasez, porque el storytelling… Leer más

De dónde viene el término coach

  El origen de la palabra coach Relato   Kocs es una pequeña ciudad, entre bosques y lagos, al noroeste de Hungría, a 75 km. de Budapest. En el siglo XV, Kocs era famosa por la construcción de carros, carretas y diligencias. Además, era lugar de parada obligatoria para los carruajes que… Leer más

La palabra coach, una oportunidad de mercado

La utilización de la palabra coach fue fruto del oportunismo, para adaptarse al mercado inglés. Tercera y última entrada, acerca del origen e historia de la palabra coach, aceptada en la 23ª edición del Diccionario de la RAE, publicada en octubre de 2015. De entrenador deportivo a coach: el juego… Leer más

El origen húngaro de la palabra coach

La palabra coach nace en una pequeño pequeño pueblo de Hungría, en el siglo XV. El Diccionario de la RAE no ofrece, al menos en su versión digital, una etimología. En esta entrada, la segunda de una serie de tres, cuento su origen. A finales de la década de 1960, cuando los… Leer más

Coach, palabra incluida en el Diccionario de la RAE

La palabra coach está ya en el diccionario. Ha sido incorporada por la Real Academia Española en la 23ª edición del Diccionario, publicada el 16 de octubre de 2014. Sin embargo, la palabra hay que seguir escribiéndola en cursiva, puesto que el diccionario dice que coach es «voz inglesa». Curiosamente, la etimología de coach… Leer más

Marketing de género y marca personal

El próximo martes 28 de Octubre, a las 12: 30, imparto un Taller en el Quinto Congreso anual sobre Liderazgo Femenino y Gestión del Talento. El título de la sesión es Marketing de Género: Imagen de Marca personal. Este evento cuenta con la colaboración institucional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales… Leer más