Cómo gestionar emociones

Gestionar emociones  entrenamiento. El primer paso es identificar la emoción en la que estamos, para posteriormente regularla. Principio básico para gestionar emociones: yo soy quien decide. En consecuencia, decido a qué pensamientos hago caso y a cuáles no. Las emociones son respuestas ante acontecimientos externo o internos. Ante esos acontecimientos,… Leer más

¿Cuál es tu marca? Léete «Y tú, ¿qué marca eres?»

Si te preguntan ¿cuál es tu marca?, probablemente enarques las cejas y acaso respondas: «yo no soy una marca». O tal vez pienses en tus zapatillas deportivas favoritas, en tus vaqueros, o en un coche. «Las personas somos marcas»— dice Neus Arqués, escritora y analista experta en identidad digital. Y… Leer más

Simplemente un caballo, gestión del liderazgo

SIMPLE-MENTE UN CABALLO.  Marta Prieto Asirón.  Editorial Kolima (Management), 2013. El cambio es un proceso que solo puede construirse a partir de una nueva forma de pensamiento y la recuperación de capacidades infra-utilizadas que todos tenemos: creatividad, intuición o el manejo de las emociones. Marta Prieto Asirón UN MODELO DE… Leer más

Alejandría, un gran zoco

El nombre del Hotel Cecil está escrito en la puerta, flanqueado por ventanas de marcos azules, con letras doradas, rematando dos grecas verticales de hierro forjado.  En el vestíbulo de este hotel, las palmeras se quiebran y se reflejan sus hojas inmóviles en los espejos de marcos dorados. Aquí sólo… Leer más

Yo soy mi relato

Una reflexión sobre la manera de comunicar en la nueva realidad que se ha abierto en la Sociedad de la Información, la Era de la Atención. Cuarta Parte: CONSTRUIR NUESTRO PROPIO RELATO.    Los seres humanos tenemos propensión a consumir y apropiarnos de historias con las que nos sentimos identificados. Si no… Leer más

Edimburgo, ciudad tenebrosa y literaria

Edimburgo es una ciudad que se ufana tanto de sus reminiscencias literarias, como se congratula con los superventas autores aún vivos. Entre estos últimos destacan , J. K. Rawlings, autora de la saga de Harry Potter, e Ian Rankin, creador del inspector John Rebus. Por doquier se encuentran estatuas y… Leer más

La Biblioteca de Alejandría

Me alojo en la habitación 311 del Hotel Cecil. Una placa en la puerta dice que está dedicada a Taha Hussein, escritor egipcio y Premio de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El color burdeos destaca en la colcha, la moqueta y las tapicerías. El televisor es el único elemento decorativo que me remite… Leer más

Narrar historias: el horno del corazón

Narrar historias es tan antiguo como la propia humanidad. Las empresas son, en general, solemnes y poco propensas a mostrar sus sentimientos. Le ocurre igual a los profesionales que con trabajan en ellas. Quizás hay una excepción: a los vendedores —o comerciales— se les permite "mostrarse simpáticos".   La mentalidad del ejecutivo está… Leer más

¿Para qué sirve soñar?

Me plantea una de las alumnas de las que soy tutor en su preparación como coach,  que le ayude a distinguir entre lo que es Misión y Visión. Tú que ahora me estás leyendo, tal vez, te hayas planteado la misma duda que mi alumna. Puede que lo hayas hecho al visitar la página web de… Leer más

Alejandría, el corazón de la nostalgia

Primer artículo de una series de tres, en los que se relatan un viaje sentimental a Alejandría (Egipto), de la mano de Mimmí, una vieja dama alejandrina de carácter, que añora el pasado esplendoroso y cosmopolita de la ciudad de Cleopatra y Marco Antonio. Corazón de la nostalgia Mimmí se ha enfadado. Me toma del… Leer más