El compromiso, o cómo crearte

¿Cuál es tu objetivo? ¿Qué quieres hacer? ¿Quién quieres ser? ¿Qué te falta para conseguirlo? ¿Has pensado que le das a la vida, en lugar de pensar en que me da la vida a ti? ¿Tienes miedo al fracaso, al futuro, a equivocarte? La promesa es el valor de nuestra palabra. Cada… Leer más

Como cajas vacías, o el frágil equilibrio

Como cajas vacías apiladas las unas encima de las otras en frágil equilibrio. Vikram Babu pregunta:                              ¿eres así?   (Los poemas de Vikram Babu, Jesús Aguado. Hiperión, 2000) Frágil e inestable equilibrio    Vikram Babu  es… Leer más

El arte de la pregunta es el alma del coaching

  El arte de la pregunta, es el alma del coaching. Considero, por eso, que la manera más clara y sencilla de definir el coaching es como el arte de la pregunta.  Porque ese es el trabajo que hace un coach y no otro: preguntar.  Preguntar para que sea el… Leer más

La inteligencia ejecutiva, el gran director de orquesta

La inteligencia ejecutiva es, según José Antonio Marina, como un gran director de orquesta. Toma decisiones, organiza todo el talento humano,  y une también  inteligencia que conoce con la inteligencia que busca lograr una meta. La inteligencia ejecutiva es la que organiza todas las demás. LA INTELIGENCIA EJECUTIVA. Lo que… Leer más

El coraje, o cómo empoderarte

¿Ves la vida con optimismo? ¿Perseveras? ¿Tienes espíritu de lucha? ¿Sabes vivir con la incertidumbre? ¿Tienes capacidad de riesgo? ¿A que estás esperando? ¿Quién eres? ¿Quién quieres ser?   No preguntes quien se ha llevado tu cliente. Pregúntate tan solo por qué los has dejado en manos de otros. El… Leer más

El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo

El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo propone una filosofía de gestión empresarial de la incompetencia. La palabra incompetencia, así, de pronto, asusta. Gabriel Ginebra ha hecho de ella , sin embargo, su objetivo. Se llega a la incompetencia a través de la supercompetencia, que no es otra cosa… Leer más

Corazones latiendo al unísono

Ante el ya cercano comienzo de la Semana Santa, una amiga de años, me sugiere que incluya en este blog mis sensaciones vividas como costalero. Me recuerda que yo le había hablado de valores como solidaridad, trabajo en equipo y esfuerzo. Valores que yo mencionaba en un artículo que escribí en ABC… Leer más

La procrastinación eficiente, o la perfección como fantasía

LA PROCRASTINACIÓN EFICIENTE.  John Perry.  Empresa Activa, Ediciones Urano, 2012. La procrastinación estructurada significa organizar la estructura de las tareas que tenemos que hacer de tal manera que exploten este hecho. John Perry Procrastinación estructurada Hace días que tenía que haber escrito esta reseña. O tal vez, semanas. O meses.… Leer más

¿Qué significa hoy el mito en nuestra sociedad?

¿Cuál es el sentido que los tienen los mitos en nuestra sociedad? ¿Cómo contribuyen a explicarnos a nosotros mismos, muchos siglos después de que nacieran de la fecunda imaginación de guionistas griegos? ¿Qué significan? ¿Qué vigencia tienen? Me hacía estas preguntas mientras veía Las Furias. De Tiziano a Ribera, una… Leer más

La vida, una cuestión de actitud

  Las llamadas telefónicas de una amiga periodista solían despertarme de madrugada. Me llamaba desde Brasil. Lo hizo desde Rio de Janeiro y desde Salvador de Bahía, dos destinos turísticos promocionados por las agencias de viajes de todo el mundo. Mi amiga había conseguido una estancia, con todos los gastos… Leer más