La empresa sensual, o cómo generar emociones

La empresa sensual ha sido reeditado en 2017, aunque en una editorial diferente (Alienta, 2017), con alguna variación en el texto. Esta aparición me ha permitido revisar y actualizar el texto de esta nota, y añadirle nuevos enlaces sobre la actividad de su autor. La empresa sensual, en contra de lo… Leer más

Steve Jobs, sofisticada sencillez

STEVE JOBS. LA BIOGRAFÍA, Walter Isaacson. Editorial Debate, 2010 Cuando abres la caja de un iPhone o de un iPad, queremos que la experiencia táctil establezca la tónica de cómo vas a percibir el producto. –Steve Jobs Tercera parte   Dos personas influyeron definitivamente en la trayectoria profesional y vital de Jobs.… Leer más

Steve Jobs, mundo binario

STEVE JOBS. Biografía, Walter Isaacson . Editorial Debate, 2010. Segunda parte Las dos caras de una personalidad En presencia de Jobs, la realidad era algo maleable. Sus más íntimos colaboradores en los tiempos en que se diseñaba el primer Mac, denominaron este efecto como «El campo de distorsión de la realidad».  Este  concepto está extraído… Leer más

Steve Jobs, inventar el futuro

  Las biografías suelen ofrecer, en general, visiones sesgadas. Se hace hace necesario recurrir a varios autores para obtener una idea fidedigna del personaje retratado. Debe haber, además, un tiempo de decantación necesario para que la figura biografiada se asiente. O, por el contrario, se diluya. Y más, quizás, cuando… Leer más

Diálogos con el dios tecnológico: ceder el mando

Todo es posible en el futuro, un futuro que el «dios tecnológico» ha convertido en presente. No puedo evitar pensar, por eso, en la rebelión de los objetos, cada vez que el corrector de mi teléfono móvil me corrige una palabra. O cada vez que mi ordenador «se pone a… Leer más

Anatomía de un momento creativo a ritmo de rap

Donde hay música, no puede haber cosa mala. (el Quijote. II parte, capítulo 34)   Hace unos días entró en el vagón de metro en el que yo viajaba un joven latino. Cuando las puertas se cerraron comenzó a cantar a ritmo de rap. La canción duraba lo que tardaba en… Leer más

El respeto, o cómo trabajar en equipo

Respeto procede del latín, respectus, «atención, consideración». Respetar significa reconocer.  Respetar, en primer lugar, significa que reconozco que existe el otro y que es como es. El respeto comienza por reconocerme a mí mismo. Reconocerse es sentir respeto por mí. Reconocer significa renunciar a formarme una imagen del otro. Reconocer… Leer más

Avanzando en la confianza: comunicar

Hola. Esta es la primera entrada de este blog. Lo lógico es decirte desde el principio qué vas a encontrar en él. La primera impresión, como una primera cita, deja huella, para bien o para mal, en nosotros. ¿Qué quiero contar en esta bitácora? ¿Qué quiero que sientan las personas… Leer más