Fracaso y miedo, según Natalia Gómez del Pozuelo

  Fracaso es una palabra maldita. No lo es menos el término error. Fracaso y error están ligados al miedo. Y este es el asunto del que trata el libro Hipolina Quitamiedos (Ediciones Urano, 2019), una novela gráfica de Natalia Gómez del Pozuelo, ilustrada por la dibujante y diseñadora gráfica… Leer más

Emprendimiento: mi reino por una idea. 2 libros

  Emprendimiento y emprendedor son hoy en España dos palabras rodeadas de un halo de romanticismo. El emprendimiento es una suerte de Arcadia Feliz donde fluyen las ideas y el trabajo abunda por doquier. Nada más lejos de la realidad. Emprender es, la mayoría de las veces, tirarse a la… Leer más

La Guerra de las Galaxias: el mito renovado

  ¿Qué esconde La Guerra de las Galaxias que identifica ya a tres generaciones? ¿Cuáles son los mecanismos internos de esta saga que ha cumplido 42 años? ¿Qué hace qué personas muy dispares se reúnan para ver el estreno de Star Wars: el ascenso de Skywalker, la novena entrega de… Leer más

Tecnología y futuro posible, según Enrique Dans

  Tecnología y futuro son un binomio, conceptos que van inexorablemente unidos. Así lo plantea Enrique Dans  —reconocido internacionalmente como uno de los mejores divulgadores tecnológicos—, en Viviendo en el futuro, su segundo libro.    El texto es una llamada al activismo. Enrique Dans quiere que el lector visualice el futuro, … Leer más

El comisario Brunetti, tu mejor amigo veneciano

El comisario veneciano Guido Brunetti es un personaje que transita por las enrevesadas calles de Venecia y habita en la mente de millones de lectores en todo el mundo. Eso lo convierte en el mejor amigo veneciano, alguien con quien caminar por esta enrevesada ciudad. El comisario Brunetti iba a… Leer más

La era del enfrentamiento/ Christian Salmon

  Asistimos a una ruptura posnarrativa. Nos hemos instalado en la era del enfrentamiento. Es la muerte del storytelling. Así es como lo  proclama Christian Salmon ya desde el mismo ( e inequívoco) título de su nuevo ensayo: La era del enfrentamiento. Del storytelling a la ausencia de relato.   La… Leer más

Narrativa estratégica, nuevo lenguaje para conectar

  La narrativa estratégica es el mundo en el que se mueve Jenifer L. Johnson. Crea mapas narrativos dónde plasma la  información de una organización en «historias verdaderas» para conectarse con los demás. Y fueron los mapas lo que la unieron a Marion Charreau, quien cartografía la información para organizarla. De… Leer más

Lenguaje visual y narración, dibujar para comunicar

  El lenguaje visual es la manera de expresar ideas y comunicarlas que tiene Marion Charreau. Se define por eso como «cartógrafa de ideas». La cartografía es un arte antiguo. Pero lo es mucho más la necesidad de los seres humanos de expresarse dibujando: las pinturas rupestres tienen miles de… Leer más

Viviendo en el futuro, el mundo según Enrique Dans

  Viviendo en el futuro es una llamada al activismo. Es, por tanto, un libro incómodo. Enrique Dans no quiere, sin embargo, infundir miedo, sino que el lector visualice el futuro. Cada lector es, para Enrique Dans, el artífice del cambio. Y a él se dirige, tuteándolo, para implicarlo. VIVIENDO… Leer más

Génesis: cómo tener ideas originales/ Jesús Alcoba

  Génesis: cómo tener ideas originales es una invitación a salirse del patrón. Jesús Alcoba se adentra para ello en un bosque intrincado a la búsqueda del corazón de la originalidad: las ideas génesis, la semilla. Las ideas génesis, las ideas realmente buenas —dice Alcoba—son aquellas que además de provocar… Leer más