Blog

Reformular: distintas miradas, soluciones diferentes

Los autores de los que te hablo en este artículo son autores que  reformulan. Autores que desafían en sus libros muchas de las creencias existentes en tiempos revueltos como los que estamos viviendo. Son autores que miran los problemas desde otra perspectiva. Por eso, las suyas son soluciones diferentes. Incluso provocativas.… Leer más

Reformular, o las impredecibles claves del éxito

Nuevos tiempos, requieren nuevas respuestas. Reformular es dar soluciones nuevas a problemas viejos. Reformular es buscar respuestas diferentes a preguntas ya existentes. Cuando Einstein enunció su Teoría de la Relatividad, condensada en la conocida ecuación E=mc2, utilizó las ideas y experimentos que otros científicos habían realizado previamente. Su genialidad consistió en… Leer más

Madera de líder. Liderazgo según Mario Alonso Puig

Madera de líder contiene la metodología que Mario Alonso Puig venía desarrollando desde hacía años. Una metodología práctica para «abrir la mente y generar nuevas posibilidades de crecimiento en nuestras vidas». Esta metodología se basa en el poder de la comunicación, en el sentido de abrir nuestra percepción. Perspectivas diferentes, encaminadas… Leer más

Escuchar el silencio

El silencio nos da miedo. Nos provoca, además, un profundo rechazo. Tanto no saber qué decir como escuchar nuestro propio silencio. Recuerdo la tarde en la que un compañero informaba desde un estadio de fútbol del minuto de silencio, que se iba a guardar al inicio del partido. Fue lentamente… Leer más

El poder de inspiración del deporte. Nelson Mandela

El poder de inspiración del deporte radica en que el deporte es una metáfora de la vida. Quizá como ninguna otra disciplina, el deporte nos inspira acerca del esfuerzo en solitario y el trabajo en equipo. Y nos proporciona ejemplos de éxito que nos alientan e invitan a superarnos. El deporte… Leer más

Bibliografía sobre storytelling en castellano

Encontrar bibliografía sobre storytelling en castellano es una tarea difícil. No solo libros. la escasez se extiende también a la literatura científica. Es decir, artículos, tesis, estudios, etcétera, que realmente aporten información sobre esta manera de comunicarnos. La información, además, está muy fragmentada. Resulta curiosa esta escasez, porque el storytelling… Leer más

De dónde viene el término coach

  El origen de la palabra coach Relato   Kocs es una pequeña ciudad, entre bosques y lagos, al noroeste de Hungría, a 75 km. de Budapest. En el siglo XV, Kocs era famosa por la construcción de carros, carretas y diligencias. Además, era lugar de parada obligatoria para los carruajes que… Leer más

La palabra coach, una oportunidad de mercado

La utilización de la palabra coach fue fruto del oportunismo, para adaptarse al mercado inglés. Tercera y última entrada, acerca del origen e historia de la palabra coach, aceptada en la 23ª edición del Diccionario de la RAE, publicada en octubre de 2015. De entrenador deportivo a coach: el juego… Leer más

El origen húngaro de la palabra coach

La palabra coach nace en una pequeño pequeño pueblo de Hungría, en el siglo XV. El Diccionario de la RAE no ofrece, al menos en su versión digital, una etimología. En esta entrada, la segunda de una serie de tres, cuento su origen. A finales de la década de 1960, cuando los… Leer más

Coach, palabra incluida en el Diccionario de la RAE

La palabra coach está ya en el diccionario. Ha sido incorporada por la Real Academia Española en la 23ª edición del Diccionario, publicada el 16 de octubre de 2014. Sin embargo, la palabra hay que seguir escribiéndola en cursiva, puesto que el diccionario dice que coach es «voz inglesa». Curiosamente, la etimología de coach… Leer más