Blog

Verdad organizada, una apología de la razón

Verdad organizada es una guía práctica, un manual de instrucciones conciso, claro y estructurado, para navegar en una sociedad cada vez más (intencionadamente) polarizada.  Verdad organizada se dirige, en palabras de su autor, Enrique Sueiro: «a toda persona que busque la verdad esté donde esté y diga quien la diga».… Leer más

Creencias, culpa y saber pedir perdón

¿Cuánto tiempo transcurre hasta que una habitación se ilumina, después de que hayamos pulsado el interruptor? Es tan pequeño que nos resulta imposible medirlo. Es el mismo tiempo que tarda en instalarse una creencia en nuestro cerebro. O sea, que no nos enteramos. Simplemente, se nos fija. Pueden pasar, sin… Leer más

Arto Paasilinna: el humorista que surgió del frío

(Este arículo fue inicialmente publicado el 4 de Octubre de 2024 en la Revista digiral Zenda)   «El enemigo más poderoso de los finlandeses es la oscuridad, la apatía sin fin. La melancolía flota sobre el desgraciado pueblo y durante miles de años lo ha mantenido bajo su yugo con… Leer más

Eduardo Martínez Rico: «Es mi hora de ordenar»

Raymond Carver confesaba los muchos «problemas de concentración que le asaltaban ante las obras narrativas voluminosas». Se dedicó por eso a la poesía y a la narración corta, en la que fue un maestro. A Eduardo Martínez Rico (Madrid, 1976) no le asusta la obra narrativa voluminosa: es autor, entre… Leer más

Confesión, o el poder del perdón

(Esta reseña fue inicilamnete publicada el 1 de Junio de 2024, en la Revista digital Zenda).   Confesión comienza como cualquier novela policíaca que se precie, colocando sobre la mesa un muerto (dos, en este caso) en el primer capítulo. Y ahí se acaba cualquier parecido. El asesino confeso, Fernando… Leer más

Penelope Spada: investigación criminal y terapia personal

(Este artículo fue inicialmente publicado el 17 de Julio de 2024, en la Revista digital Zenda)   El matrimonio formado por los escritores suecos Maj Sjöwall y Per Wahlöö cambió radicalmente el rumbo de la novela negrocriminal contemporánea. En 1965, la pareja sueca publicó Roseanna, la primera de una serie… Leer más

Los rebeldes hijos de la fantasía

(Esta reseña fue inicialmente publicada el 5 de Agosto de 2024 en la Revista digital Zenda)   Gustavo Adolfo Bécquer, en una atormentada introducción a Rimas y leyendas, escribe acerca de los «extravagantes hijos de su fantasía», que viven acurrucados en los «tenebrosos rincones» de su cerebro, que con él… Leer más

La mocedades en el Siglo de Oro español

(Este artículo fue incialmente publicado el 22 de Junio de 2024 en la Revista digital Zenda.) Los españoles de los siglos XVI y XVII eran gentes sedentarias. Aquellos que se aventuraban a emprender viaje tenían dos alternativas: ser soldados o cruzar el Atlántico y buscar fortuna en el Nuevo Mundo.… Leer más

Amén

RELATO   Amén Estaba yo pasando el plumero por una máquina de escribir de los años veinte. ¡Qué máquina tan vintage!, dijo. Máquina vintage… ¿ Por qué no dices una máquina de escribir retro, clásica, incluso de época?, contesté. Era de tu abuelo. Todos entienden vintage, papá. Igual que hacer… Leer más

Rojo

RELATO   Kore, sore, are, dore. Repasaba los pronombres demostrativos cuando recibí la llamada de papá. Franco Chiaravalotti, Veinte mil   ROJO   Kore, sore, are, dore. Papá me llamó. No le hice caso y seguí con los demostrativos japoneses. Vino a mi cuarto y me gritó. Le dije que… Leer más